EBA logra instalar sus demandas.
Después de 1 mes y 3 semanas en toma, la carrera de Educación Básica (EBA) formó una Mesa de Diálogo el día 23 de junio, donde los estudiantes instalaron su petitorio interno, dividido en dos ejes centrales:
LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS INSTANCIAS DE DECISIÓN
-Que los integrantes de la Comisión Curricular tengan voz y voto, siendo esta además paritaria (4 profesores y 4 alumnos).
-Que en el Consejo de la Facultad de Educación haya un representante por carrera.
-La salida de la Jefa de Carrera, Susana Soto, por su mala gestión, no ser idónea con el cargo, no contar con el título de Profesora de Educación Básica, ni tener experiencia en aula. Requisitos mínimos para poder ejercer un cargo tan importante.
-Que la salida de la jefa de carrera, sea a través de un instrumento de evaluación, donde los estudiantes tendrán el derecho de criticar y aportar en la elaboración de criterios.
-Tres meses de plazo como máximo, para la aplicación del instrumento evaluativo.
-Participación activa en la elección del próximo jefe de carrera.
LOS ESPACIOS FÍSICOS
-La asignación de un espacio para la organización de los alumnos de la carrera.
-El proyecto que se ganó del Laboratorio Multimedial MECESUP, deberá entregar el material bibliográfico y de apoyo para las competencias de los futuros profesores. El Vicerrector Académico, se comprometió a regular y estudiar las posibilidades para su implementación. (A sabiendas que el proyecto se ganó hace 3 años, y no ha pasado nada, además no se sabe que pasó con esos recursos)
También se lograron los acuerdos más inmediatos, que tenían relación con la recalendarización, la marcha blanca y el acuerdo de no sancionar a ningún estudiante que haya participado en las movilizaciones.
Creemos que la toma de EBA, logró luego de algunas semanas, darle el enfoque real a sus demandas, reflejado en los avances que han tenido dentro de la carrera, haciendo parte de las decisiones a los propios estudiantes.
VISITAELBLOGDEBÁSICA: http://basicasemueve.blogspot.com/
0 comentarios: