periodismo para el pueblo



En Estados Unidos el estudio del periodismo se adopta masivamente en las universidades en los años 30, inmediatamente después de la crisis de 1929.

La burguesía necesita estar alerta para el enfrentamiento de clases que se agudiza. Es en Estados Unidos donde el periodismo se caracteriza por su superficialidad y su inmoralidad, y donde el imperialismo tiene tanto que perder…

En América Latina, las escuelas de periodismo se masifican en los años 50, no ante un mero requerimiento del “desarrollo social”, sino por necesidad de la burguesía más urbana, que se siente obligada a manejar una información más moderna para desplazar del centro del poder a las capas más retardatarias.

Desde nuestra visión; y desde nuestra necesidad, se trata de abrir vías efectivas para que los medios de comunicación sean formados por personas que por sobre todo defiendan los intereses del pueblo.

0 comentarios: